Paladares y Relatos: El Chef Alfredo Reyeros y Su Viaje Culinario Sin Descanso
- gastrosophiafoodse
- 18 ago
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 18 ago
En un episodio que nos llevó por un viaje de perseverancia, hablamos con el chef que ha navegado por los más desafiantes mares de la gastronomía. Desde su experiencia en cruceros, que describe como una verdadera "ley de la selva" debido a la intensa presión y a jornadas de nueve meses sin descanso, hasta su llegada al mundo de la hotelería de lujo en el Camino Real de Polanco, donde sirvió a personalidades como Pierce Brosnan y el equipo de fútbol del Barcelona.
El chef también nos contó sobre los desafíos en distintos entornos, desde el ambiente empresarial de Santa Fe hasta su experiencia en la remodelación de un hotel en Huatulco. Hablamos de su participación en "Cubo", un proyecto durante la pandemia centrado en la recolección de productos frescos del bosque, y de su pasión personal por la jardinería, que le da una sensibilidad única para detectar la calidad de los ingredientes.
Esta conversación fue un recordatorio de que la carrera gastronómica está llena de historias y sacrificios detrás de cada platillo.
Experiencia en cruceros [01:25]: El chef describe su trabajo en cruceros como una "ley de la selva" debido a la gran diversidad cultural y la alta presión. La jornada laboral era muy exigente, con horarios escalonados y sin días de descanso por 9 meses [05:52].
Transición a la hotelería [15:08]: Después de los cruceros, trabajó en el hotel Camino Real en Polanco, una transición que fue "cómoda". En este hotel, tuvo la oportunidad de atender a personalidades famosas como Pierce Brosnan y el equipo de fútbol del Barcelona [17:08].
Desafíos en distintos entornos [23:23]: El chef compara el ambiente de trabajo en Santa Fe, más empresarial, con el de Polanco. También relata su experiencia en la remodelación de un hotel en Huatulco, donde el principal reto era la falta de personal local [26:32].
Proyecto "Cubo" [27:45]: Durante la pandemia, participó en este proyecto gastronómico en el Estado de México, enfocado en la recolección de productos frescos del bosque.
Vida fuera de la cocina [31:02]: Fuera del trabajo, el chef disfruta de la jardinería, una pasión que le permite tener una gran sensibilidad para detectar la calidad de los productos.
Reflexión sobre la gastronomía [12:51]: Reconoce que la carrera de gastronomía está muy romantizada y que detrás de cada platillo hay una gran historia y el trabajo de muchas personas.
Esta conversación refuerza el compromiso de Gastrosophía con profesionales que, como el Chef Alfredo Reyeros, distribuyen alimentos y enriquecen la gastronomía desde la innovación y la inclusión. Una conversación imperdible, disponible en Spotify, Apple Podcasts y YouTube.












